Presión

La presión es uno de los efectos producidos por las fuerzas. Estas pueden o no ejercer presión según como estén aplicadas sobre cierta superficie. Si la dirección de la fuerza es normal a la superficie, es decir, la fuerza es aplicada perpendicularmente a la superficie (forma un ángulo de 90º con la superficie), entonces la fuerza ejerce presión sobre dicha superficie.

Si  representa la intensidad de la fuerza dirigida perpendicularmente, y  es el área de la superficie, entonces la presión  debida a este fuerza se calcula por la ecuación:

En el sistema internacional de unidades (el SI), la unidad de la fuerza es el newton (N), y la de área es el metro cuadrado (m2), por lo tanto, la unidad internacional de la presión es el newton por metro cuadrado o pascal (Pa), o sea:

Otras unidades de presión ampliamente usadas en la técnica son:

  • la atmósfera técnica (at) o kilogramofuerza por centímetro cuadrado (kgf/cm2);
  • el psi o librafuerza por pulgada cuadrada (lbf/in2); y
  • el bar.

Caso práctico

A continuación se muestra una foto de mis pies sobre una báscula (balanza de baño).

La fuerza que ejerce presión sobre la balanza es mi peso.

  1. Calcular mi peso.
  2. Sabiendo que el peso de mi cuerpo se distribuye en un área de 192 cm2 por cada pie, calcular la presión ejercida por mi peso.
  3. Convertir la presión calculada expresada en pascales (Pa), en atmósfera técnica y en psi, haciendo uso de esta app para Android.

Ahora mi peso se distribuye sobre un pie, como se muestra en la siguiente foto.

  1. ¿Qué ocurre con mi masa y mi peso?
  2. ¿Qué ocurre con la presión ejercida por mi peso ahora?
  3. ¿Cuánto vale ahora la presión?

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Free Web Hosting